TRABAJO EN EQUIPO ¿Que es en realidad?

14.03.2018

Para comenzar a trabajar en equipo es importante que tengamos claro ¿Que es un equipo?  ¿Que características hace de un grupo un equipo?  y ¿Porque fases atraviesa un equipo?

¿Que es un equipo?

Un equipo, a lo contrario de lo que muchas personas piensan,  no solamente es un grupo de personas trabajando juntos llevándose bien y caminando hacia una misma dirección, un equipo es  todo un sistema de trabajo con vida propia que debe estar  gobernado por una serie de principios (Principio de pertenencia , de orden de llegada , de equilibrio o contribución, principios de reconocimiento, etc)  el cual esta integrado por un conjunto de dos o mas personas organizadas entorno a una misión compartida (metas) que a su vez cuentan con  normas o leyes de actuación  y con una serie de recursos dirigidos a lograr sus objetivos.

 

Si tuviera que resumir de una manera mas breve las características de un equipo , diría que es un sistema con un serie de fases , regido por unas leyes con una misión compartida y que tiene (o debe tener) un conjunto de recursos organizados al servicio de esa misión que como equipo comparten.

Como lideres-coach  es importante que cuando trabajamos con sistemas(equipos) seamos capaces de detectar o constituir sus leyes o principios  y también de poder ser conscientes si una de estas leyes se esta vulnerando.


¿Por que fases atraviesa un equipo?

Hay una primera fase a la que le se le llama forming o constitución, en esta fase se  determina tanto las creencias y pensamientos del equipo así como la determinación de los principios y leyes de actuación que definirán al equipo. En esta fase son muy importantes las alianzas que se establezcan tanto del equipo con su líder así como de las alianzas que se generen entre  los   integrantes del equipo.

Una vez que supera la primera fase , se llega una segunda fase que se le conoce como fase de conflicto,  en la etapa inicial  los miembros del equipo tienen una motivación más alta y suele pasar que algún resultado no es el esperado por alguno de los miembros y empieza a generarse un conflicto o varios conflictos dentro del equipo. durante esta fase es muy importante  que conozcamos  la manera de llevar y acompañar al equipo a superar esos conflictos atravez de lo que seria la tercera fase que es la fase de norming o fase de regulación , que sirve para establecer unas normas o reglas funcionamiento que ayuden al equipo a superar los conflictos que se presenten. Y todo ello para  llegar a la cuarta fase que es la fase de maduración  en la cual el equipo realmente pueden llegar hacer la mejor versión de si mismos obteniendo resultados extraordinarios.


y tu ¿verdaderamente trabajas en equipo?


¡Que tengas un Feliz día!

Ulises Rivera



















Ulises Rivera - Blog 
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar