5 claves para liderar en situaciones difíciles

Existen malos momentos que siempre nos ponen a prueba, ya sea por un tema de clima o simplemente por una mala racha en ventas. Liderar en tiempos difíciles no es una función cómoda, una acción a realizar cuando todo va bien, eso lo puede hacer cualquiera. En ocasiones, nuestra realidad personal, empresarial, o nuestras ventas están de caída, es entonces cuando podremos medir la valentía, audacia y capacidad de trabajo de un buen líder.
Existen líderes que buscan protagonismo, aprovechando los tiempos difíciles para sacar pecho y decir "¡aquí estoy yo!", pero liderar en tiempos difíciles tampoco es eso.
Un buen líder no es el que más ruido hace para solucionar un problema, es el que lo soluciona.
Muchas personas creen que el liderazgo y cierto protagonismo están unidos, aunque no es así. El liderazgo puede ser ejercido sin necesidad de mostrarnos más o menos protagonistas, simplemente accionando las palancas necesarias para provocar el cambio que necesitamos.
El precio que pagamos por liderar en tiempos difíciles es un precio personal. En tiempos complicados, la tensión aumenta, hay más presión a nuestro alrededor y menos silencio. De ahí que el líder tenga que buscar protegerse de alguna forma, tener su pequeño espacio para la reflexión.
5 CLAVES PARA LIDERAR EN TIEMPOS DIFÍCILES
- Tener clara la misión. No olvidar para qué estamos liderando, cuál es el objetivo final del proyecto, y qué sentido tendrán todos los esfuerzos que llevamos a cabo. La misión será nuestro mejor oxígeno cuando no haya nada más a lo que agarrarse.
- Encontrar las palancas necesarias. Cualquier proyecto importante, sea personal o profesional se mueven gracias a ciertas acciones. Analizar las acciones que provocarán los cambios que deseamos y elegir las mejores a conciencia será garantía de que vamos por el buen camino.
- Recordar lo bueno que somos y lo bueno que hemos logrado. Sin duda esta es una de mis técnicas favoritas ya que a lo largo del camino eh aprendido que funciona mucho recordar nuestras fortalezas cuando todo parece nublado ya que en ocasiones la misma presión o tempestad nos provoca olvidarnos de que estamos hechos y es común desenfocar el objetivo,tanto que en ocasiones dudamos de nosotros mismos, sin embargo cuando en medio de la tormenta recordamos que somos muy buenos navegando y que se han conquistado suficientes batallas, se recupera nuestra confianza que nos permite seguir avanzando hacia el otro lado positivo del camino.
- Comunicar mucho a tu equipo. En momentos críticos de un proyecto, necesitas un gran equipo que te siga, aunque este equipo sea pequeño o grande, son tus pequeños y grandes aliados. Para lograr involucrarlos y motivarlos será necesaria mucha comunicación y tener entre nosotros un espacio para reflexionar juntos, y tomar decisiones.
- Aguantar y tener paciencia. Los tiempos difíciles se caracterizan por la presión, tensión e incluso agresividad del entorno en el que estás. Ataques emocionales, físicos o quebrantamiento de las leyes son habituales cuando las cosas se ponen difíciles en un proyecto, relación o empresa. Tener mucho aguante, ser capaces de detener nuestra respuesta instintiva más primaria y transformarla por otra más meditada, siempre será garantía de éxito.
Como puedes observar, pocos líderes están capacitados para liderar en un entorno altamente desafiante y conflictivo. Se requieren un conjunto de capacidades no habituales y que no se enseñan en las escuelas.
Decía por ahí en una publicación de una de mis tías: "Cuando todo parezca ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento."Que tengas un gran día.